No soy muy dado a hacer pasteles y tal, pero de vez en cuando, y sobretodo cuando una tableta de chocolate de cobertura está a punto de caducar, alguna cosa hago. Y para muestra, no un botón, si no este
brownie de chocholate.
Ingredientes:3 huevos, 110 gr de harina, 125 gr de chocolate
fondant, 250 gr de mantequilla (a punto de pomada: cortada a dados y dejada unas horas fuera de la nevera), y 110 gr de azucar (yo he usado azucar moreno, más suave, pero cualquiera vale).
Preparación:Antes de hacer nada debemos asegurarnos de que una de las dos siguientes se cumple:
- ser muchas personas y turnarnos
- un batidora con accesorio de varillas
Es más probable la 2, así que asumo que disponeis de unas varillas motorizadas, si no, hay que agarrarse a la 1.
Empezaremos batiendo con las varillas la mantequilla a punto de pomada hasta que aumente bastante de volumen y empiece a blanquear.
En paralelo fundimos el chocolate o bien al baño maría o bien en el microondas siguiendo las instrucciones del paquete.
Añadimos la cobertura a la mantequilla montada y seguimos batiendo con las varillas hasta que estén bien mezcladas.
En otro bol ponemos los huevos con el azucar y batimos, y una vez bien mezclado añadimos esta mezcla al bol de la mantequilla con el chocolate.
En este momento empezamos a precalentar el horno a unos 170ºC.
Finalmente vamos añadiendo poco a poco, mientras removemos de abajo hacia arriba, la harina tamizada.

Una vez todo esté mezclado tendremos una crema
nocillosa que pondremos en un molde de silicona, o en una bandeja de horno con un poco de mantequilla y harina para que no se pegue, formando una capa de alrededor de 3cm. Y ahora, ¡al horno!, y lo dejamos unos 15 min o hasta que pinchando el brownie con un palillo, este salga seco.
Una vez fuera del horno lo dejamos reposar unas horas sobre una rejilla o similar, y ya estará listo.

Este
brownie está tremendo tal cual, pero la receta admite muchas variaciones. Por ejemplo se puede reducir o aumentar la cantidad de azucar al gusto, usar chocolates más o menos amargos, poner
tropezones, como frutos secos, o usar chocolate blanco (y eliminar entonces el azucar de la receta!).